PRENSA GAMEA | Vie 02.09.22
‘Cabritas Pop’ es el emprendimiento de pipocas dulces de Thonny Ramos, un joven alteño que este año ofrecerá su producto con un nuevo sabor, chocolate. Junto a 28 microempresarios alteños tendrán stands en la Expocruz 2022, con apoyo de la Alcaldía.
Contó que su iniciativa surgió en 2018 y lo consolidó con su pareja; primero vendieron en colegios del municipio. “Como son pipocas dulces, a los niños les gusta, hubo bastante aceptación de ese mercado”, remarcó el emprendedor.
Durante la pandemia salió a mercados y plazas. “Vendíamos en los horarios permitidos, hemos podido generar ingresos para mantener ciertos gastos y la marca”, dijo Ramos a tiempo de anunciar que en Santa Cruz de la Sierra ofrecerá los nuevos sabores de chocolate, naranja y toffee.
A 10 bolivianos está el paquete de 180 gramos de ‘Cabritas Pop’. “Queremos aprovechar al máximo, hacer conocer la marca, tener peso en otro mercado, como Santa Cruz; tenemos un producto novedoso y accesible”, explicó el emprendedor que en un par de años cumplirá 30 años.



Sueños de altura
Impulsar la marca Badana en todo el país es la meta de Pablo Lequipe, otro alteño que desde hace 13 años confecciona chamarras, chalecos y sombreros de cuero. “Nuestro trabajo siempre se ha caracterizado por utilizar materia prima de calidad nacional y nuestra mano de obra, hacemos el trabajo de acuerdo a lo que requiere el cliente, en el color del cuero y en el modelo”, dijo.
Cuenta que desde muy joven tuvieron la idea junto a su hermano. “Es un proceso largo no es rápido, hemos tenido la capacitación técnica”, relató.
“Tenemos aceptación en el país, ya que por las redes hacemos envíos de nuestros productos a los clientes en Santa Cruz, Cochabamba, Tarija, quienes nos mandan sus pedidos y tallas”, destacó Lequipe. En su taller, una chamarra de cuero tarda en elaborarse seis horas, desde el diseño del modelo, el cortado con cuchillo o tijera, armado de la prenda, etiquetado y por último el planchado.
Este jueves los 28 productores que representarán a la ciudad de El Alto en la Expocruz 2022 fueron capacitados en ‘merchandising’, una estrategia de promoción comercial enfocada en imagen y exhibición de productos.
El evento se coordinó entre la Alcaldía de El Alto y la Universidad Franz Tamayo. La directora de la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia, de esta casa de estudio, Daniela Urquiola explicó que “para cada tipo de rubro hay que saber cómo adecuar el stand para que la gente se acerque y El Alto esté en realce”.
La feria Expocruz en Santa Cruz de la Sierra será del 16 al 25 de septiembre, con la participación de delegaciones de todo el país.