Prensa Renueva
ActividadesGestión

La tecnología estimula el aprendizaje inicial, pero hay que tomar en cuenta la supervisión

Dos años de gestión

PRENSA GAMEA | Jue 23.05.24

En la era digital en la que vivimos, la tecnología ofrece herramientas indispensables para el aprendizaje inicial en niños y en este universo de alternativas disruptivas hay una gama de aplicaciones, programas y recursos diseñados para que los niños puedan desarrollar capacidades cognitivas, motrices y emocionales; todo bajo la supervisión de los padres y educadores,

En el caso de la estimulación temprana presencial, el programa PAN Manitos de la Alcaldía de El Alto cuenta con educadoras que se enfocan en la estimulación cognitiva, motriz y emocional de los niños, para el desarrollo personal y académico que seguirán posteriormente. 

“Los niños, hoy en día, nacen con habilidades para entender con rapidez el manejo de las tecnologías, el uso de las mismas les llama la atención, les interesa, capta su atención. Entonces, puede ser una herramienta para estimular su desarrollo, siempre y cuando su uso se realice con pertinencia para evitar los efectos negativos que las tecnologías pueden ocasionar”, informó la jefa de Enseñanza Aprendizaje en la Universidad Franz Tamayo, Sara Yoshino. 

Detalló que estas aplicaciones educativas ayudan a la estimulación de la atención, la motricidad fina, la coordinación, la creatividad y el desarrollo del lenguaje; además ayuda a la capacidad de resolución de problemas, la reacción ante estímulos externos, entre otras. 

Actualmente existen varias aplicaciones diseñadas para educar y entretener a niños en diferentes áreas de aprendizaje, Por ejemplo, ‘Lego Duplo World’ ofrece juegos interactivos y actividades creativas que ayudan a los niños a desarrollar habilidades básicas, como la resolución de problemas y la coordinación mano-ojo.

En esa línea, Yoshino también aseguró que, si bien se tiene aplicaciones a disposición, su uso debe ser supervisado, ya que las tecnologías, sin un control adecuado y una aplicación educativa apropiada, pueden tener efectos negativos, como el aislamiento social, al disminuir las capacidades sociales de los niños. 

La entrevistada también aseguró que es crucial que los padres incentiven el uso de la tecnología con un fin educativo desde el hogar. Deben controlar los horarios de juegos y estudios, seleccionar juegos educativos apropiados para su edad, usar dispositivos para controlar accesos y horarios, y explicar la finalidad educativa de la tecnología. 

///

DAA