Legislativo objeta designación del Procurador General por incumplir requisitos al patrocinar acciones en contra del Estado

Por más de dos tercios de voto, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) objetó el martes la designación del procurador General del Estado, Alberto Javier Morales Vargas, por incumplir los requisitos establecidos en la norma, al patrocinar acciones en contra del Estado durante los últimos cinco años anteriores a su nombramiento.
“El numeral 10 del artículo 12 de la Ley de la Procuraduría General del Estado claramente menciona que no puede ser Procurador ninguna persona que hiciera un juicio al Estado y este señor sí lo hizo. Esto nos da la potestad para que nosotros podamos hacer la observación dentro de los 60 días como dice la Constitución Política del Estado para que sea destituido inmediatamente al no haber cumplido con el requisito”, señaló la presidenta de la ALP, Eva Copa.
La Resolución detalla que el expediente 12307-2015-25-AAC, cursante en el Tribunal Constitucional Plurinacional, evidencia que el ciudadano Alberto Javier Morales patrocinó y representó a la empresa Florexótica SRL, en una acción de amparo constitucional contra la Autoridad Regional de Impugnación Tributaria (ARIT) Cochabamba, dentro de una causa que compromete el erario público (proceso administrativo tributario pretendiendo la prescripción de obligaciones), afectando los intereses del Estado.
El documento aprobado por la ALP establece que el accionar de la presidenta transitoria Jeanine Añez, al designar y posesionar a una persona que no cumple con los requisitos señalados en la ley para el cargo de Procurador General del Estado, afecta a la imparcialidad y la objetividad que el cargo requiere.
Por los antecedentes expuestos, la Asamblea Legislativa objetó la designación de esa autoridad, debiendo cesar inmediatamente en sus funciones, por lo que la Resolución será remitida a conocimiento de la Presidencia del Estado.
Fuente: Prensa Senado 06/10/2020
https://bit.ly/34Sa71d

Related posts

Reportan más de 3.870 casos con VIH/Sida en El Alto; la mayoría están entre 15 a 29 años de edad

Aracely Alvarez es la nueva Miss Juventud de El Alto 2024

Vecinos de Alto Lima Primera Sección estrenan alcantarillado