Entrega de planimetrías permitió a miles de familias acceder a servicios básicos y proyectos

PRENSA GAMEA | Jue 05.05.22

La gestión edil de Eva Copa logró implementar una estrategia de coordinación directa con los vecinos que permitió entregar más planimetrías beneficiando a urbanizaciones en los diferentes distritos de la ciudad de El Alto, posibilitando que miles de familias puedan acceder a servicios básicos y proyectos que mejoren su calidad de vida.

“En el primer año de gestión de la alcaldesa Eva Copa se ha entregado entre la gestión 2021 y 2022 hasta la fecha, 22 planimetrías, las que abarcan distintos distritos. La estrategia utilizada surtió efecto, misma que consiste en trabajar con los vecinos; hemos aplicado una metodología de trabajo a diferencia de la anterior gestión”, sostuvo Johnny Casas, director de Administración Territorial y Catastro.

Las urbanizaciones que fueron beneficiadas con las planimetrías, fruto de la implementación de la nueva metodología de trabajo, están en el Distrito 6 siendo las zonas Los Andes, en el 7 la urbanización Armagedón, Retoño, 18 de Agosto; en el 8 se entregó a Loteo Anexo I, Pando, Alfa Omega Sector B, a la urbanización Copacabana Sector 1 y 2; en el distrito 11 Caracoles, en el 13 a Ingenio el Pahuichi; en el 4 a Río Seco Distrito Industrial Nro 10; en el 7 a Isla del Sol, San Juan de Dios, Loteo 11 de Junio y Monte de Olivo; en el 8 nuevamente este año a Virgen de Urkupiña, Loteo Complemento 8 de Enero y Los Andes I; en el 13 a Loteo El Porvenir y San José 1 Milluni y; en el 14 Estrella del Norte y Loteo valle de Las Flores.

“Hemos trabajado de la mano con los vecinos, y nuestra estrategia de trabajo consiste en señalar para cada urbanización un día a la semana donde revisamos sus carpetas y eso es lo que se ha estado haciendo en toda la gestión”, señaló Casas.

Related posts

Decenas de familias alteñas participan emocionadas del encendido del Árbol de Navidad más grande del país

Alcaldesa Copa enciende el árbol navideño más grande de Bolivia y desea que los niños sean felices

Alcaldía inicia la campaña de recalificación de personas con discapacidad