Destinan fondo de emergencia para apoyar a productores de distritos rurales de El Alto

PRENSA GAMEA | Jue 30.03.23

Tras la aprobación de la ley de emergencia en el Concejo Municipal, la Alcaldía destina recursos económicos para apoyar a los productores de ganado bovino, camélido y agricultores de papa de los cuatro distritos rurales de El Alto, que fueron afectados por la helada y sequía.

“Ayer (miércoles), nos hemos reunido con los distritos rurales, estamos viendo en qué se va a destinar este presupuesto. Nos han pedido para forraje, mejoramiento de ganado, medicamentos para los animales. También hemos visto la posibilidad de darles semilla de papa, estamos coordinando con este sector”, informó el secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares.

En febrero, la alcaldesa Eva Copa remitió la norma de emergencia al legislativo edil alteño para su aprobación. Se dispone de Bs 2 millones para paliar las pérdidas que se registraron debido a los cambios climatológicos.

Balladares explicó que tres jurisdicciones se dedican a la crianza de ganado bovino y la producción de leche, mientras que en el Distrito 3 son productores de camélidos, además que cultivan papa y otras hortalizas.

Adelantó que la próxima semana sostendrán una reunión con la Federación Sindical Única de Comunidades Agrarias de Radio Urbano y Suburbano (Fesucarusu), y el Consejo de Autoridades Indígenas Originarias ‘Julián Apaza’ para definir la distribución de los recursos y el tipo de ayuda que recibirán los afectados.

“Nos vamos a reunir con las tres organizaciones que representan a los distritos rurales. Vamos a definir la distribución, aunque se ha quedado apoyar a los productores de ganado, productores de papa y se va a tender la solicitud de estos sectores”, recalcó Balladares.

EUA – AMM – DLP

///

Related posts

Decenas de familias alteñas participan emocionadas del encendido del Árbol de Navidad más grande del país

Alcaldesa Copa enciende el árbol navideño más grande de Bolivia y desea que los niños sean felices

Alcaldía inicia la campaña de recalificación de personas con discapacidad