Vecinos aseguran que el empadronamiento en subalcaldías fue de gran ayuda e inédito

PRENSA GAMEA I Dom 12.05 24

Tras ocho días de campaña, vecinos de los 14 distritos aseguran que fue un éxito y de gran ayuda el registro del padrón biométrico qué se realizó en las subalcaldías y en diferentes plazas. La actividad fue impulsada por la Alcaldía de El Alto y Sereci (Servicio de Registro Cívico).

“Yo no sabía de estos puntos de empadronamiento. Yo me registré hace tres años e hice mucha fila. Y más bien, me parece estratégico que haya más puntos, los cuales facilitan mucho porque antes teníamos que bajar hasta la ciudad de La Paz o teníamos que ir muy lejos para este registro”, dijo uno de los empadronados, Rubén Botella.

Por su lado, el jefe de la Unidad de Coordinación con Subalcaldias, Ronald Tarqui, destacó el éxito de la campaña. Dijo que se logró registrar a más de 3.500 personas que ya alcanzaron los 18 años, realizaron cambios de dominio y aquellos cuyos registros fueron depurados.

“Realizamos una alianza estratégica con Sereci para dar el servicio de empadronamiento e instalar puntos en las subalcaldías. Para nosotros, este trabajo ha sido muy importante porque sabemos que la población asiste a último momento a registrarse y con esto nosotros estamos yendo a la población”, aseguró el servidor público.

La campaña comenzó el 4 de mayo y culminó el 12 de mayo, con puntos de empadronamiento en las plazas de Villa Adela, Bolivia y Ferroviaria, además del Multicine de El Alto.

Tarqui mencionó que se trabajará con el Sereci para brindar más servicios en las Subalcaldias y donde la población pueda adquirir registro de nacimientos, reconocimientos, adopciones, matrimonios, divorcios, defunciones y otros.

///

DAA

Related posts

Decenas de familias alteñas participan emocionadas del encendido del Árbol de Navidad más grande del país

Alcaldesa Copa enciende el árbol navideño más grande de Bolivia y desea que los niños sean felices

Alcaldía inicia la campaña de recalificación de personas con discapacidad