Activan campaña de educación ambiental en unidades educativas y entregan contenedores

PRENSA GAMEA | Vie 07.10.22

La Alcaldía de El Alto comenzó este viernes una campaña de educación ambiental en unidades educativas y entregó contenedores y basureros en el primer colegio para crear la costumbre de depositar plásticos y botellas PET.

“Estamos comenzando con esta actividad de capacitación a los estudiantes de diferentes colegios, este sería el primer colegio que estamos capacitando respecto a educación ambiental y manejo de botellas PET y todo tipo de plásticos; las formas de uso, almacenamiento, reciclaje y posterior depósito en los contenedores”, informó el secretario Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pari.

Los más de 2.700 estudiantes de inicial, primaria y secundaria, de la Unidad Educativa Martín Cárdenas, ubicada en la zona Villa Adela del Distrito 3, recolectaron botellas de plástico y la Alcaldía entregó los contenedores de colores.

“Es una actividad muy buena y es un aporte al mundo, esto hace que nosotros aprendamos sobre el reciclaje de botellas y plástico en general, y podamos crear más vida con árboles y nuevas plantaciones”, sostuvo la estudiante de quinto de secundaria, Brenda Layme.

La capacitación a los estudiantes se coordinó con la Fundación Hanns Seidel. Hasta antes de la culminación del año escolar se quiere abarcar a 50 unidades educativas.

“Como estamos en el mes del árbol, estamos entregando unos cuantos arbolitos para que ellos planten y adopten una cultura de cuidado del medioambiente y sean responsables”, sostuvo el funcionario municipal. Agregó que también se pretende llegar a universidades de la urbe.

Dijo que tras culminar la gestión escolar se premiará a las unidades educativas que hayan recolectado la mayor cantidad de botellas PET, serán incentivos que beneficien a toda la comunidad educativa.

Related posts

Decenas de familias alteñas participan emocionadas del encendido del Árbol de Navidad más grande del país

Alcaldesa Copa enciende el árbol navideño más grande de Bolivia y desea que los niños sean felices

Alcaldía inicia la campaña de recalificación de personas con discapacidad