Las islas verdes reciben plástico, papel, metal y vidrios

PRENSA GAMEA | Lun 13.05.24

El Alto ingresa a la era de la modernidad por ello, los envases de plástico, papel y cartón, metal y vidrios serán recolectados en 16 contenedores denominados islas verdes que tienen espacio diferenciados por color y nombre de cada uno de los materiales.

“Los contenedores de recolección diferenciada podrán recibir envases de plástico, papel, cartones, metales y pedazos de vidrio”, explicó el técnico de la Dirección Gestión de Riesgos de la Alcaldía, Reynaldo Fuente.

La mañana de este lunes, la alcaldesa Eva Copa presentó el nuevo parque de camiones de carga lateral, compactadores, cisterna, furgoneta, barredores; además de islas verdes, contenedores fijos, móviles y cestos, que son el equipamiento para mejorar el servicio de aseo urbano.

Las 16 islas verdes, que son contenedores con capacidad para 20 metros cúbicos de almacenamiento, poseen cinco buzones cada uno con señalética propia para recibir botellas de plástico y otros envases, además de papel y cartón, metal y vidrios. 

“Estos motorizados serán instalados en el casco urbano central como Ciudad Satélite, Villa Adela y Ciudad Satélite, entre otros barrios”, detalló Fuente. Los equipos estarán de forma permanente.

Junto a estos recipientes se tienen listos también otros camiones que recogerán los residuos patógenos de los hospitales y otro hará lo mismo con los focos fluorescentes, LED y baterías. 

///

JQC

Related posts

La buena planificación y la reducción de burocracia son las líneas del acuerdo entre Alcaldía y gremiales

Aulas seguras en el Distrito 12, luego de la desinfección en 10 unidades educativas

Distrito 1 refuerza la cultura de aseo urbano con nuevos contenedores